Programa Académico de

Filosofía

FTPCL > Filosofía
Programa desistido

Presentación

Los estudios de filosofía en el Perú, comenzaron a los pocos años de la fundación de Lima por los españoles. En 1548, los padres dominicos ya se encontraban enseñando filosofía en el convento de la ciudad como preparación para los estudios teológicos y sacerdotales. Desde entonces, tales estudios formaron parte de la Facultad de Teología y de los estudios universitarios posteriores.

La Facultad de Teología los ha mencionado – de manera ininterrumpida – como preparación académica y como una forma de diálogo permanente con las inquietudes trascendentes de la sociedad.

Plan de Estudios

Aprobado por Resolución Rectoral N° 045/2020
Primer año
Segundo año
Tercer año
Cuarto año
Quinto año

I

Introducción al Cristianismo I
Historia de la Cultura I
Introducción a la Filosofía
Lógica
Lengua
Metodología de la Investigación
Psicología General

II

Introducción al Cristianismo II
Historia de la Cultura II
Historia de la Filosofía I
Sociología
Redacción
Historia del Perú
Psicología de la personalidad

III

Metafísica I
Historia del Arte
Historia de la Filosofía II
Latín I
Realidad Nacional
Antropología Filosófica
Filosofía de la Ciencia

IV

Metafísica II
Literatura
Historia de la Filosofía III
Filosofía de la Naturaleza
Latín II
Ética General
Bases para el amor humano

V

Filosofía de la religión
Griego I
Historia del a Filosofía IV
Filosofía del Conocimiento
Latín III
Ética Social
Filosofía Política

VI

Teología Natural
Griego II
Historia del a Filosofía V
Estética
Latín IV
De Universia Philosophia
Investigación Monográfica

VII

Seminario de Platón
Seminario de Aristóteles
Filosofía del Arte
Lógica Matemática
Filosofía y Teología
Práctica pre-profesional I

VIII

Seminario de San Agustín
Seminario de Santo Tomás de Aquino
Filosofía de la Cultura
Filosofía del Derecho
Bioética
Práctica pre-profesional II

IX

Seminario de Kant
Seminario de Hegel
Filosofía de la Historia
Filosofía y Economía
Filosofía, Ciencia y Tecnología
Práctica pre-profesional III

X

Seminario de Filosofía Contemporánea Analítica
Seminario de Filosofía Contemporánea Continental
Filosofía de la Educación
Filosofía en el Perú
Seminario de Tesis
Práctica pre-profesional IV

Perfil del egresado

Conocimientos

amplios sobre la historia y los temas centrales de cada una de las áreas den la filosofía.

Conceptos

Conceptos y teorías principales de la filosofía en torno a la realidad, al hombre y la naturaleza.

Ideas claras

sobre las principales ideas de los filósofos más representativos.

Respeto

incondicionado a la dignidad de la persona humana.

Convencimiento

sobre la importancia de la razón para el hombre y para la sociedad.

Disposición

crítica sobre los temas y problemas que examine.

Dignidad

de la persona, merecedora de respeto y apoyo.

Responsabilidad

personal por sus actos y por los demás.

Solidaridad

como motivación y fundamentación de la vocación de servicio, ante la verdad, el bien, la belleza, etc.

Interés

sostenido por el debate continuado de las tendencias y problemas filosóficos actuales.

Lectura asidua

de las producciones filosóficas más recientes como fuente de discusiones e ideas.

Amor

permanente a la propia carrera profesional que acompaña a la dedicación de cada día.

Campo Laboral

  • Investigación filosófica
  • Docente
  • Promoción de proyectos sociales y de empresas
filosofía