Gran concurrencia en presentación del libro “Teología en el tiempo. Palabras. Eventos. Conmemoraciones”

FTPCL > Actualidad > Gran concurrencia en presentación del libro “Teología en el tiempo. Palabras. Eventos. Conmemoraciones”

El día de ayer, miércoles 20 de noviembre, el Director de Investigación de la Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima, Dr. Gustavo Sánchez Rojas presentó el libro titulado “Teología en el tiempo. Palabras. Eventos. Conmemoraciones”. La presentación se realizó en el Aula Magna de nuestra institución y contó con la participación del Rector Pro Tempore, P. Dr. Pedro Hidalgo Díaz, y la Maestra en Teología Daniela Emmerich de Haro, docente de la Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima.

La presentación inició con las palabras de la profesora Emmerich, quien destacó la cantidad de publicaciones que el Dr. Gustavo ha realizado, ya que “un profesor universitario debe encarnar sus conocimientos en una caridad intelectual”; además reconoció que “una universidad que publica está viva”. Con respecto al nuevo libro, señaló que este “recoge el esfuerzo constante de Gustavo como teólogo en el tiempo”, para finalizar señalando que la “teología debe estar siempre atenta a los signos de los tiempos”.

Acto seguido, P. Pedro Hidalgo destacó la importancia de este libro mencionando que “tiene el valor intrínseco de enseñar y de mostrar que la Teología ha de estar siempre situada para ser una realidad viva, elocuente; la Teología es una reflexión de la fe y es dinámica”. Así mismo, tuvo palabras para el Dr. Gustavo Sánchez. “Son casi dos décadas de Historia de la Iglesia en la que diversas circunstancias le han permitido a Gustavo poder escribir estos artículos y juntarlos en este libro. Es una obra que vale la pena leerla. Agradezco el servicio teológico de Gustavo en esta Facultad por más de treinta años”, finalizó.

Finalmente, el propio autor destacó que la intención del texto es resaltar la “temporalidad de la teología”. “No podemos imaginar una teología desligada del acontecer (…) porque una ‘teología intemporal’ sería una teología desencarnada, además de pura abstracción. Este último término, ya no sería teología”, destacó. Asimismo, señaló que los eventos que se enumeran y analizan en el libro “dejan una huella (…) y son un punto de inflexión que pone un antes y después al que se puede volver con asombro y gratitud. Y con el paso de los años, estos eventos se convierten en conmemoraciones y momentos de reflexión que permiten comprender mejor la riqueza de estos sucesos y ayudan a una mejor y mayor intelección de la Revelación”.

Este libro puede ser adquirido en la Oficina de Logística y Operaciones de nuestra institución educativa o escribiendo a logistica@ftpcl.edu.pe.