Cuenta con más de 140 artículos, entre los cuales se encuentran:
1985 “José Martín Borrego: Un versificador popular de Rollán» Folklore Valladolid, No 60, 203-216
1990 «La promoción humana y social del indio en los concilios y sínodos americanos» Revista De Estudios Histórico-jurídicos Ediciones Universitarias de Valparaíso (Chile), pp.299-328
1990 “La promoción del indio en los sínodos y concilios americanos (1551-1622):Aportación dominicana” En BARRADO, J. (ed.), Los dominicos y el Nuevo Mundo. Actas de ll Congreso Internacional sobre los dominicos y su presencia en América celebrado en Salamanca en abril 1989, Salamanca 1990, 783-822.
1991 «La promoción humana y social del indio en los concilios y sínodos de Santo Toribio» Actas del IV Congreso Nacional de Americanistas «Castilla en América» (Caja España, Valladolid, t.III, pp.279-294.
1992 «Isabel, la reina que sirve» Revista de la Generación del 92 Sevilla, diciembre, pp.9-12
1992 «Dos obispos agustinos en el Puerto Rico Virreinal (Diego de Salamanca y Pedro
Solier)» Encuentro San Juan de Puerto Rico, N.11/14, enero-junio, pp.119-130
1993 «Teresa de Ahumada, la primera carmelita de América, sobrina de santa Teresa» I Congreso Internacional del monacato en España, Portugal y América 1492-1992 (1.1992. León). Universidad de León, pp.333-357.
1993 «La imprenta del Monasterio de Prado y la Bula de Cruzada de Indias» Los castellanos y leoneses en la empresa de las Indias Junta de Castilla y León,Valladolid pp.109-132.
1993 «La primera evangelización de Perú: El protagonismo de los laicos». Verbo, 319-320,Madrid. pp. 1137-1179.
1994 «Los derechos humanos de los indios en los concilios y sínodos americanos. 1551-1622». Derechos Humanos en América: Una perspectiva de 5 siglos. Cortes de Castilla y León, Valladolid, pp.220-231.
1994 «La Bula de Cruzada: De la Reconquista a su implantación en Indias», El Reino de Granada y el Nuevo Mundo. Diputación Provincial, Granada, I, pp.533-546.
1994 «Voluntariado. Los G.A.M.: Universidad de altura». Misión Joven. 213, Madrid,pp.78-80.
1995 “De una parroquia andina del Perú” IV Encuentro de Latinoamericanistas (4. 1994. Salamanca) [Archivo de ordenador] / coord. por Manuel Alcántara Sáez, María Luisa Ramos, Antonia Martínez, 1995, ISBN 84-7491-900-2, págs. 1428-1487
1995 «El prelado Abad Yllana, ilustrado vallisoletano en Perú», Hispania Sacra Vol.47,Madrid, 800-820.
1995 «Candarave: Génesis y evolución de una parroquia andina en Perú» Actas del IV Encuentro de Latinoamericanistas Españoles Salamanca, 612-635.
1995 «Movimiento Universitario de Solidaridad». Momento Histórico Vol.4, Arequipa, 62-65.
1995 «Candarave cristiano: La construcción de la Iglesia Parroquial en los libros de inventarios (1777-1977)». Revista del Archivo Arzobispal de Arequipa n 2, Arequipa,pp.47-71.
1995 «Recetas típicas de Candarave (Perú). Gastronomía popular andina. Folklore no 171,Valladolid, 91-94.
1996 «Santo Toribio Alfonso Mogrovejo en la memoria popular» Revista del Arzobispado de Lima Abril
1996 «Andrés de Zabala, un vasco en la Contaduría de Cruzada en Lima». Álava y América (Universidad del País Vasco. Vitoria, pp.307-322.
1996 «Historia de la Bula de la Cruzada en Indias» Revista de Estudios Histórico-Jurídicos, Ediciones Universitarias de Valparaíso (Chile), XVIII, pp.71-102
1996 «La vocación pedagógica del Deán Valdivia», El Comercio 15-VII-96, p.3.
1996 «El arrepentimiento del Deán» Especial de Arequipa al día 15-VIII-96, 8 pp.
1996 «Juan Gualberto Valdivia: Deán de la Catedral de Arequipa» Revista del Archivo Arzobispal de Arequipa n 3, Arequipa, pp.59-104.
1996 «La modélica gestión de Gonzalo de la Maza, primer contador de Cruzada en Perú», Missionalia Hispánica- Hispania Sacra Madrid, C.S.I.C. Vol.47, n 97,199-230.
1996. “¿Por qué investigaron la mentira de los indios de Cajatambo?». Colaboración al trabajo de J.C. García sobre la extirpación de idolatrías en Revista Andina Noviembre
1996.»Experiencia religiosa del Deán Valdivia». Revista Peruana de Historia Eclesiástica 5, Cuzco, pp.223-252.
1996. Carnaval en los Andes: El «anatta» de Candarave (Perú) Revista de Folklore, Fundación Joaquín Díaz, Valladolid- Tomo: 16a – Revista número: 182 58-62
1997 «Perú en el Archivo General de Simancas» Boletín del Instituto de Historia «Riva Agüero», no 21. Lima.
1997 “Santo Toribio y su grupo” Esplendor Revista de la Arquidiócesis, Lima, marzo, 33- 40
1997 «Religiosidad popular en Cayma» pp.44-49 50 aniversario. Candelaria de Cayma. Edición conmemorativa 1947-1997 UNSA, Arequipa.
1997 «Cayma en la devoción popular» Revista del Archivo Arzobispal de Arequipa n 4, Arequipa, pp.79-102.
1997 «La Bula de Cruzada y los naturales de Indias». IV Congreso Internacional de Etnohistoria Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial, Lima III, pp.29-55.
1998 «La Cruz del Misti» Hyeronymianum Diciembre, Arequipa, pp.40-47.
«Un aragonés en el cabildo catedralicio de Arequipa: Pedro de Santa María Abengoechea» VII Congreso Internacional de Historia de América. I. La Corona de Aragón y el Nuevo Mundo: Del Mediterráneo a las Indias Gobierno de Aragón, Zaragoza, pp. 96-114
1999. a “Una vasija ornitomorfa de Lambayeque». Cuadernos Prehispánicos Casa-Museo Colón, Valladolid, 16, 155-173.
1999. b “¿Para qué sirve la Historia?” Revista pedagógica Maestros Lima, n.11, pp.39-40 38. 1999. c » Víctor A. Belaunde y la Peruanidad» Revista pedagógica Maestros Lima, agosto, n.12, pp.51-52
1999. d «Identidad y folklore a través de monografías locales» Revista pedagógica Maestros Lima, n.13, abril, pp.30-33.
2000.a. «Santo Toribio: Pionero de la educación» Revista pedagógica Maestros Lima, n.15-16, pp.87-90
2000 b. «Alonso Huerta, el quechuista amigo de Santo Toribio» Revista STUDIUM Universidad Católica «Sedes Sapientiae» Lima, Año 1, no 1 81-96
2000 c. “Luna Pizarro, la historia y las elecciones” El Búho Arequipa, noviembre
2001 a. “La obra evangelizadora de Bartolomé Herrera en Arequipa” Revista del Archivo Arzobispal de Arequipa n 5, Arequipa, pp.79-102.
2001 b. “El edecán de Goyeneche: Coronel García de Santiago” Lima 1999. Boletín del Instituto de Historia «Riva Agüero», n 25. Lima. pp.91-106
2001 c. “Entre la Cátedra y el Altar: la Universidad y el Seminario en tiempos de Hernando de Guzmán” Revista Teológica Limense, Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima. Vol.XXVI, Enero-abril.
2001 d. “El hombre, la cultura y el cristianismo en la historia” Manual de Historia de la Cultura Universidad Católica «Sedes Sapientiae» Lima