
Uno de los semilleros de investigación de la Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima, formado el año 2022, presentó el 6 de septiembre una ponencia en la Conferencia Internacional de Comunicación y Tecnologías Aplicadas 2023 (ICOMTA’23), que se desarrolla en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México). Es un logro para nuestra institución que dicha ponencia haya sido aceptada luego del «double-blind review» por miembros del Comité Científico de la Conferencia, como también la posterior publicación como capítulo de libro indexado en Springer.
El trabajo presentado en ICOMTA ‘23, fue iniciado por nuestro semillero, liderado por nuestro Rector, P. Dr. Pedro Hidalgo Díaz, e integrado por nuestro egresado Mario Valdivia Marquina, y los alumnos André Noborikawa Ajito y Diego Vega Holguín. Luego fue enriquecido, en un trabajo interdisciplinar, con la Dra. Eliana Gallardo Echenique, Investigadora de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y el Dr. Ambrosio Tomás Rojas, docente de la misma universidad.
La ponencia, titulada Content validity of a measurement instrument for the reception of the “virtual” mass, fue presentada por el p. Dr. Pedro Hidalgo Díaz y el estudiante Diego Vega Holguín. Cabe señalar que es la primera vez que un semillero de investigación de nuestra institución presenta una ponencia en un evento internacional que, luego, es publicada en un libro indexado.
ICOMTA’23 es una Conferencia Internacional organizada por la Asociación Colombiana de Periodismo y Comunicación de la Ciencia (Colombia) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México); además, tiene como colaboradoras a la Universidade de Vigo (Galicia, España), la Universidade de Santiago de Compostela – Equipo de Investigaciones Políticas (Galicia, España), la Universidad de Málaga (España), International Media Management Academic Association (IMMAA), la Red Internacional de Investigación de Gestión de la Comunicación (XESCOM), el Observatorio Interuniversitario de Medios Ecuatorianos (OIME) y el Observatorio de Comunicación de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (OdeCom).