El fin de semana, una noticia alegró a toda la Iglesia peruana: el nombramiento del Arzobispo de Huancayo, Pedro Barreto, como Cardenal de la Iglesia Católica. Esta decisión del Papa Francisco es motivo de celebración para todos los católicos peruanos: ahora, tendremos la gracia de tener dos consejeros del Santo Padre de nuestro país.
¿Qué significa esto? ¿Qué implica? Para que no te quedes con ninguna duda, te damos tres datos que son muy importantes conocer:
-¿Qué implica ser Cardenal en la Estructura de la Iglesia?
Es muy importante resaltar que el cargo de Cardenal no forma parte del grado del Orden Sacerdotal; no obstante, es una figura muy importante en la estructura organizativa de la Iglesia. Como resalta el Pbro. Dr. Carlos Rosell de Almeida, es un “título honorífico que depende del Santo Padre” y se le otorga a quienes el Papa considere con las capacidades de ejercer esta distinción.
-¿Cuál es la función del Cardenal en la Iglesia?
Una primera función a destacar es la elección del Santo Padre, en caso de ser necesario. En el caso que la Iglesia necesite la elección de un Papa, son los Cardenales de todo el mundo los que se reúnen para su elección (este proceso se conoce como Cónclave). Otra función que deben cumplir es la de participar en los Consistorios, que son reuniones que convoca el Papa para ayudar al gobierno de la Iglesia Universal. Finalmente, los Cardenales asisten al Sumo Pontífice como consejeros. “Los cardenales son como consejeros del Papa, por eso tienen un vínculo especial de amistad con él”, afirma nuestro rector.
-¿Cuántos Cardenales puede tener un país?
Los que el Papa considere. En la actualidad, hay países que no cuentan con ningún Cardenal y otros que tienen más de uno. Sin embargo, es de resaltar el hecho que ahora nuestro país cuente con dos sacerdotes con el título de Cardenal. Esto, en palabras del Director de nuestra Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima, Pbro. Dr. Ricardo Fernández Sanabria, habla de importancia de la Iglesia peruana en el mundo. “La Iglesia peruana tiene algo que mostrar a la Iglesia Universal”, acotó.