Programa Académico de

Educación mención en Ciencias Sociales, Filosofía y Religión.

FTPCL > Educación mención en Ciencias Sociales, Filosofía y Religión.

Presentación

La educación representa un factor determinante para el desarrollo de una sociedad. La dirección adecuada de las instituciones es especialmente uno de los factores para lograr el compromiso en la misión de un Centro Educativo.

La Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima, comprometida con la sociedad, ha desarrollado el Programa Académico de Educación con el objetivo de formar futuros educadores con una visión integradora de la educación, el liderazgo, las tecnologías de la información y los valores cristianos católicos. Asimismo, concientiza sobre los retos de la realidad nacional actual, la importancia de la investigación y la innovación pedagógica, afín de fomentar la creatividad en los procesos de enseñanza

Informes

Whatsapp
942615408

Correo
sec.academica2@ftpcl.edu.pe

Lunes a viernes
8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Escríbenos a Whatsapp

Malla curricular

Educación con mención en Ciencias Sociales, Filosofía y Religión. Aprobado por Resolución Rectoral N° 050/2020
Primer año
Segundo año
Tercer año
Cuarto año
Quinto año

Ciclo I

Introducción al Cristianismo I
Historia de la Cultura I
Historia de la Filosofía I
Lógica
Metodología de la Investigación
Lengua
Matemática Básica

Ciclo II

Introducción al Cristianismo II
Historia de la Cultura II
Historia de la Filosofía II
Teoría de la Educación
Historia del Arte
Redacción
Psicología General

Ciclo III

Antropología Filosófica
Historia del Perú I
Historia de la Filosofía III
Realidad Nacional
Técnicas de motivación y control de emociones
Estrategias de pensamiento
Psicología evolutiva
Inglés I

Ciclo IV

Ética General
Literatura
Bases para el amor humano
Civismo
Historia del Perú II
Investigación Educativa
Estrategias de Aprendizaje
Inglés II

Ciclo V

Filosofía de la Educación
Metodología para la enseñanza de Ciencias Sociales I
Filosofía de la Religión
Geografía del Perú
Historia del Perú III
Proyectos educativos
Psicología del Aprendizaje

Ciclo VI

Práctica Educativa I
Metodología para la enseñanza de Ciencias Sociales II
Estética
Ecogeografía del Perú
Manejo de conflictos
Taller de proyectos
Neuroeducación

Ciclo VII

Práctica Educativa II
Evaluación I
Diseño Curricular
Geografía Universal
Técnicas inclusivas
TIC
Orientación y Tutoría I

Ciclo VIII

Práctica Educativa III
Evaluación II
Currícula Nacional
Cosmología
Relación familia-escuela
Liderazgo y coaching
Orientación y Tutoría II

Ciclo IX

Práctica Pre-Profesional I
Ética Profesional
Electivo
Seminario de Tesis I

Ciclo X

Práctica Pre-Profesional II
Electivo
Electivo
Seminario de Tesis II

Perfil del egresado

Conocimientos

dominio de las principales teorías de la educación.

Investigación

diseñará estrategias de investigación en enseñanza y aprendizaje educativo

Visión crítica

considera la realidad de manera integral, la tradición y la formación de una visión crítica positiva

Compromiso

vocación de servicio con el ejercicio de su profesión y el educando.

Innovación

elabora propuestas innovadoras para la gestión educativa y el aprendizaje

Perseverancia

en la formación continua de su vocación.

Respeto

y compromiso permanente con el ejercicio de la profesión docente.

Conocimientos Humanísticos y Cristianos

interioza los conceptos necesarios para una educación integral de la persona

Campo Laboral

  • Enseñanza en instituciones públicas o privadas
  • Investigador de estrategias y procesos educativos
  • Capacitador y orientador en temas de educación y aprendizaje en instituciones sociales, públicas o privadas