Programa Académico de

Teología

FTPCL > Teología

Presentación

La carrera profesional de Teología es parte de una facultad eclesiástica, que tiene como fin principal la formación de teólogos para el servicio de la Iglesia. Se trata de formar profesionales en la escucha de la Palabra Revelada y la reflexión sobre la misma, a fin de iluminar la vida de fe personal y el compromiso social de los creyentes desde la Revelación. Al ser disciplina eclesiástica es regulada por las disposiciones de la Constitución Apostólica Veritatis Gaudium, con aprobación de la Sagrada Congregación para la Educación Católica.

Son los seminarios, las instituciones educativas de órdenes religiosas, congregaciones y asociaciones de laicos las que necesitan contar con profesionales de Teología. Esta preparación académica se realiza dentro de nuestra institución educativa.

 

Objetivo

Formar profesionales competentes en el conocimiento de la fe católica, su reflexión y su elaboración argumental, enraizados en el amor y servicio de la Iglesia católica, sensibles y dialogantes ante la realidad humana y social en la que se encuentran situados, y profundamente comprometidos con la edificación y promoción humanizante de dicha realidad.

Informes

Whatsapp
942615408

Correo
sec.academica2@ftpcl.edu.pe

Lunes a viernes
8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Escríbenos a Whatsapp

Malla curricular

Aprobado por Resolución Rectoral N° 084/2020
Primer año
Segundo año
Tercer año
Cuarto año
Quinto año
Sexto año

Ciclo I

Introducción al Cristianismo I
Historia de la Cultura I
Introducción a la Filosofía
Lógica
Metodología de la Investigación
Lengua
Psicología General

Ciclo II

Introducción al Cristianismo II
Historia de la Cultura II
Historia de la Filosofía I
Historia del Perú
Sociología
Redacción
Psicología de la Personalidad

Ciclo III

Metafísica I
Historia del Arte
Historia de la Filosofía II
Realidad Nacional
Latín I
Antropología Filosófica
Filosofía de la Ciencia

Ciclo IV

Metafísica II
Literatura
Historia de la Filosofía III
Ética General
Filosofía de la Naturaleza
Latín II
Bases para el amor humano

Ciclo V

Filosofía Política
Filosofía de la Religión
Historia de la Filosofía IV
Ética Social
Griego I
Latín III
Filosofía del Conocimiento

Ciclo VI

De Universia Philosophia
Teología Natural
Historia de la Filosofía V
Estética
Griego II
Latín IV
Investigación Monográfica

Ciclo VII

El Misterio de Dios Uno y Trino I
Introducción a la Teología
Sacramentología Fundamental
Teología Fundamental
Revelación de Dios
Italiano I
Introducción a las Sagradas Escrituras
Historia de la Iglesia I

Ciclo VIII

El Misterio de Dios Uno y Trino II
Patrología
Bautismo y Confirmación
Eclesiología
Moral Fundamental I
Italiano II
Pentateuco y Libros Históricos
Historia de la Iglesia II

Ciclo IX

Cristología I
Antropología Teológica I
Hebreo
Derecho Canónico I
Moral Fundamental II
Evangelios Sinópticos
Libros Proféticos
Historia de la Iglesia III

Ciclo X

Cristología II
Antropología Teológica II
Penitencia y Unción
Derecho Canónico II
Moral Especial
Ecumenismo
Libros Proféticos y Sapienciales
Historia de la Iglesia IV

Ciclo XI

Liturgia I
Eucaristía
Orden Sacerdotal
Derecho Canónico III
Moral Social y Doctrina Social de la Iglesia I
Matrimonio
Literatura Paulina
Electivo
Seminario de Tesis I

Ciclo XII

Liturgia II
Teología Pastoral
Electivo
Teología Espiritual
Moral Social y Doctrina Social de la Iglesia II
Escatología
Mariología
Literatura Jónica y Cartas Católicas
Seminario de Tesis II

Perfil del egresado

Conocimiento

sobre la revelación y la Palabra de Dios.

Dominio

de las principales verdades de fe.

Aproximación

teórica y práctica sobre el ejercicio de la investigación teológica.

Respeto

y compromiso como respuesta al don de la gracia.

Comprensión y práctica

de las virtudes como medio de perfección humana y acercamiento a Dios.

Disposición interior

para profundizar más y comunicar mejor las verdades de la fe cristiana.

Comprender

mejor la importancia de las verdades de fe en la orientación de la vida cotidiana.

Profundizar

en el conocimiento teológico para una mejor integración de la fe con la vida personal.

Voluntad

de continuar en la profundización de las verdades de fe como apoyo a la Evangelización.

Campo Laboral

  • Trabajo en parroquias y capellanías.
  • Jefatura de práctica en la educación superior.
  • Incursión en organismos particulares e instituciones públicas que promuevan a la persona humana y sus Derechos.
  • Investigación Teológica.
teologia