Objetivo:
- Brindar pautas y elementos básicos que ordenen y orienten la tarea de diseñar políticas de protección para las instituciones eclesiales.
- Establecer las características y funciones de los principales instrumentos que componen una política de protección.
- Concientizar sobre el deber de cumplimiento que tienen las instituciones eclesiales en cuanto a normativas y buenas prácticas existentes en materia de prevención.
Dirigido a:
Público en general
Temas:
- Definición, tipos y características de las políticas de prevención.
- Pasos para elaborar una política de prevención.
- Elementos básicos de una política de prevención: códigos de conducta, protocolos de actuación y otros elementos.
Docente:

María Inés Franck
Abogada y licenciada en Derecho Canónico. Secretaria del Consejo Pastoral de la Protección de Menores de la Conferencia Episcopal Argentina. Directora Académica de CEPROME. Profesora en el Instituto de Antropología de la Pontificia Universidad Gregoriana.