Cuatro consejos para estudiar desde casa

FTPCL > Actualidad > Cuatro consejos para estudiar desde casa

La pandemia del COVID-19 ha generado que muchos estudiantes y trabajadores realicen muchas de sus actividades diarias desde casa, específicamente a través de un aparato electrónico.
Muchos de nosotros aún podemos no estar familiarizados con esta modalidad, por lo que hoy brindamos cuatro consejos que pueden ser de utilidad para desarrollar un aprendizaje virtual óptimo.

  1. Administrar bien el tiempo: Es conveniente planificar bien el tiempo de estudio. Al estar en casa, el aprendizaje puede verse perjudicado o relegado por otras actividades. Es importante que se pueda establecer un momento de estudio, a fin de estar concentrados totalmente en esta actividad.
  2. Conoce bien los recursos: La Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima ofrece a sus alumnos diversas plataformas a través de las cuales se ha brindado y brindará material de lectura, videos, presentaciones, entre otros. Es imprescindible que el alumno se encuentre familiarizado con estas plataformas. Además de los manuales básicos de uso que han sido enviados a los correos, se recomienda navegar y hacer uso de la curiosidad personal para entender el funcionamiento de estos recursos.
  3. El lugar de estudio es importante: Si bien es cierto, estarás en tu casa o comunidad, no puedes realizar un adecuado proceso de aprendizaje en cualquier lugar. Se recomienda un lugar que, dentro de lo posible, tenga el silencio necesario para que puedas realizar tus clases, lecturas y tareas sin ningún tipo de distracción.
  4. La sana curiosidad es importante: Una característica de gran relevancia que nos permite aprender a distancia es la posibilidad de tener un computador, celular, Tablet con acceso a Internet. Si quieres conocer más o entender algo que no te quedó claro, puedes dejar la pregunta a tu docente o, también, navegar por Internet en busca de
    una respuesta inmediata.