«EL SEMINARIO DE LIMA ES LA INSTITUCIÓN CATÓLICA CON MAYOR PERMANENCIA EN EL TIEMPO EN AMÉRICA»

FTPCL > Actualidad > «EL SEMINARIO DE LIMA ES LA INSTITUCIÓN CATÓLICA CON MAYOR PERMANENCIA EN EL TIEMPO EN AMÉRICA»

El miércoles, 18 de mayo se llevó a cabo la presentación del libro El Seminario Santo Toribio. En la historia (1590-1973) su trayectoria vital del Dr. José Antonio Benito Rodríguez, Director del Instituto de Estudios Toribianos de la Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima (FTPCL) y Director del Centro de Estudios y Patrimonio Cultural de Universidad Católica Sedes Sapientiae. En la presentación estuvo presente el Cardenal Juan Luis Cipriani, Arzobispo de Lima y Primado del Perú.

Durante la ceremonia de presentación, el Padre Carlos Rosell, rector de la FTPCL, agradeció el trabajo del Dr. Benito.

Pocos seminarios en el mundo han sido fundados por santos. Por eso siempre es motivo de alegría contar con un libro como este, que cuenta la historia de este seminario. Le agradezco al profesor José Antonio Benito. Sé que es fruto de un trabajo exhaustivo de muchos años”, expresó.

“Así casi cinco años y medio me fue entregado el texto final del libro y en cuanto lo leí percibí que era una verdadera joya para poder conocer la historia de nuestra arquidiócesis y tomar conciencia de la importancia del seminario de santo Toribio de Mogrovejo”, añadió el rector de la universidad, agradeciendo la gestión del cardenal Cipriani en la publicación del libro.

Durante su intervención, el Dr. José Antonio Benito recordó que el seminario de Santo Toribio es la “institución de toda América con mayor permanencia en el tiempo”.

“Se fundó siguiendo la pauta y el modelo de los colegios mayores en España y aquí han sido miles de personas las que se han educado y forjado, muchos de ellos líderes espirituales y líderes de la nación”, refirió.

Los comentarios del libro estuvieron a cargo del P. Lic. Fernando Janssen Frasson, Director de Servicios Académicos de la FTPCL e historiador y del P. Dr. Ernesto Rojas Ingunza, Docente de la FTPCL y Doctor en Historia de la Iglesia.

El Padre Janssen recordó que, conociendo la historia del seminario de Lima se puede entender la historia de la Iglesia en el Perú.

“El seminario es el lugar donde se forma el futuro. Distintos seminaristas que tuvieron gran relevancia para la historia del Perú fueron formados aquí. Seminaristas que fueron obispos y tuvieron grandes implicancias luego”, señaló.

Por su parte, el Padre Rojas destacó la sensibilidad crítica en el trabajo del Dr. Benito.

“El trabajo lo pudo haber hecho un historiador de cualquier facultad. Pero José Antonio ha puesto algo más. Y lo ha podido hacer como historiador de la iglesia. Con una fina sensibilidad critica ha podido valorar y presentarlo desde esa mente dotada que lo hace ser ese historiador importante que está dejando a lo largo de la historia un legado muy grande y que será valorado en el tiempo cada vez más”, mencionó.

Al término de la presentación del libro, el rector entregó un presenté a cada uno de los panelistas.

Estuvieron presentes en la ceremonia que se llevó a cabo en el auditorio del Seminario de Santo Toribio de Mogrovejo, el Cardenal Juan Luis Cipriani, Arzobispo de Lima y Primado del Perú; Monseñor Adriano Tomasi Travaglia OFM, Obispo Auxiliar de Lima; El Padre Jorge López Martínez-Vargas, Rector del Seminario de Santo Toribio de Mogrovejo; así como autoridades de la FTPCL, sacerdotes, alumnos de la universidad y laicos.

FTPCL.NP 2016/020