El miércoles 16 de mayo, el Premio Nacional de Historia (Chile, 2008) y Director del Programa de Estudios Iberoamericanos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Eduardo Cavieres, pronunció tres conferencias en la Universidad Católica San José.
La primera conferencia, en el Aula Magna, abordó el tema “La Guerra del Pacífico, ¿hasta cuándo? Claves para comprenderla desde Chile y el Perú”. Se orientó a presentar un camino común peruano-chileno de historia conjunta que supere prejuicios, barreras nacionales, conflictos entre Estados y la estudie en términos del presente y, sobre todo, de futuro de paz y progreso para ambos países. A este encuentro asistieron alumnos y docentes.
La segunda ponencia, en la Sala de Reuniones del Seminario Santo Toribio, se tituló «Desde los años 60 al presente: Sociedad, Iglesia y los avances del laicismo». Estuvo dirigida al clero limeño reunido en su encuentro mensual. Su lúcido diagnóstico del fenómeno suscitó un interesante diálogo con los sacerdotes, concluyendo en la necesidad de una respuesta de coherencia, santidad, pero también de mirada abierta a los crecientes desafíos de un mundo plural, globalizado.
La tercera fue pronunciada en el marco del Café cultural Convictorio 2021 y versó sobre «Las grandes reformas universitarias del s. XX y los desafíos de la Universidad actual». Recordó los 50 años del mayo francés de 1968 y la reforma de Córdoba (Argentina) de 1918, y los retos del presente, de acuerdo con los nuevos contextos y las ideologías presentes.
En este encuentro fue acompañado por el Mg. José Chaupis, de la UNMSM, quien es miembro del grupo de profesores que estudia conjuntamente la Guerra del Pacífico. En esta ocasión expuso el tema “Juventud y participación política. Una visión globalizadora del accionar político juvenil (siglo XX-XXI)” acerca de las luchas protagonizadas por los jóvenes en momentos estelares como la Revolución Francesa de 1789 hasta hechos más recientes como la Revolución de los Paraguas en Hong Kong durante el 2014. Al respecto, nos presentó un análisis profundo sobre el comportamiento electoral de la población joven del Perú en los últimos años, para reconocer desde su heterogeneidad y diversidad las manifestaciones de una cultura política juvenil en el Perú.
Además de sus lecciones de historia, el Dr. Cavieres nos dejó alguna de sus publicaciones, como la última: “Tensiones entre Estado y ciudadanía. Tepensando espacios, significaciones y tiempos” (Universidad de Playa Ancha, Valparaíso, 2018, pp.174). La Universidad Católica San José agradece su lúcido magisterio y su generosa dedicación, que tanto nos sirve para acometer el programa del Bicentenario.
Eduardo Cavieres
Es profesor emérito de la Católica de Valparaíso y de la Universidad de Chile. Magíster en Historia (Universidad de Madison, USA) y Doctor en Historia (Universidad de Essex, Inglaterra). Además es profesor extraordinario de la Universidad Austral de Valdivia y profesor investigador del Instituto Universitario de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Alcalá (España).