El lunes 20 de junio, en el Aula Magna “Juan Landázuri Ricketts”, se llevó a cabo la presentación de libro Sócrates, máscara de Platón del licenciado Fernando Muñoz, Director de las Revistas Verba Hominis y Recta Ratio de la Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima y profesor de esta casa de estudios.
Participaron como comentaristas de la publicación el Pbro. Dr. Carlos Rosell de Almeida, Rector de la universidad; el Dr. Gildomero Arista, Director de la Escuela de Post Grado y el Dr. Gustavo Sánchez, Director del Centro de Investigaciones de la FTPCL.
Durante su intervención, el P. Rosell felicitó al profesor Muñoz por su valioso aporte a través de esta publicación.
“Esta publicación es motivo de sano orgullo para una institución universitaria pues expresa la preocupación del docente por sostener un conocimiento académico riguroso. Destaco el esfuerzo honesto del autor por darnos a conocer desde su óptica la imagen de Sócrates en un lenguaje sencillo”, mencionó.
“El libro ofrece una gran enseñanza sobre el pensamiento de Sócrates, sobre todo en la coherencia con sus ideas en una sociedad de la incoherencia, dándonos un panorama bastante completo y sintético del padre de la mayéutica”, continuó.
Por su parte, el Dr. Gildomero Arista destacó la aproximación que realiza el profesor Muñoz sobre las actitudes vitales de Sócrates como pensador.
“Siempre es grato tener un libro nuevo para leer y meditar el contenido. Más grato es cuando el personaje central del libro es Sócrates, una figura cuya trascendencia en la historia de la filosofía es innegable”, refirió.
En otro momento, el Dr. Gustavo Sánchez recordó que la publicación honra y enaltece a la universidad.
“La importancia que da Sócrates a la verdad y la convicción que se le puede alcanzar es todo un no rotundo al relativismo de nuestro tiempo. La coherencia moral mostrada por Sócrates y testimoniada por su muerte es también una gran enseñanza en el modus vivendi de nuestro tiempo”, señaló.
Finalmente, el autor Fernando Muñoz, compartió algunas reflexiones sobre su interés al momento de realizar la publicación.
“Tomaré las recomendaciones para continuar publicando libros. Escogí a Sócrates por ser un enigma y por su aporte en descubrir el sentido más profundo de la existencia, es decir, ¿para qué vivimos?”, señaló.
“La competencia no es cuántos libros has publicado, que hoy sucede en un mundo gobernado por el dinero. Hoy mucha gente solo publica para marketerarse. Este no es mi caso”, culminó.
También agradeció a la Sra. Olga Cuello por el diseño y la diagramación del libro.
Participaron de la presentación profesores y alumnos de la universidad.
El libro se puede adquirir en la Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima. Para mayor información comunicarse con la oficina de publicaciones al telf. 4610013 anexo 101.
FTPCL.NP 2016/026