El miércoles, 13 de abril de 2016, en el Aula Magna Juan Landázuri Ricketts de la Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima, se llevó a cabo la presentación de las últimas ediciones de la revista Verba Hominis y la colección Recta Ratio, publicaciones editadas por nuestra casa de estudios.
En primer lugar se presentó la revista Verba Hominis que reúne una serie de artículos científicos filosóficos de profesores de la universidad y profesores invitados. La edición presentada corresponde al año académico 2015.
En la presentación participó el Dr. Dick Tonsmann, quien comentó el artículo “La verdad oculta: del Código Da Vinci al Símbolo perdido”, del Dr. Gustavo Sánchez. Por su parte, el profesor Gabriel Romero comentó los artículos “Las ilustraciones para el álbum Cumanana”, de Octavio Santa Cruz y “Antístenes y el legado socrático” de Fernando Muñoz.
El P. Ciro Quispe comentó los artículos “La influencia del positivismo francés en los intelectuales peruanos del siglo XIX”, de José Gálvez y “La filosofía de Aristóteles como una investigación en torno al fenómeno de la verdad” de Werther Gonzales.
Al terminar la presentación de la revista Verba Hominis, Octavio Santa Cruz, docente en la Escuela Académico-Profesional de Arte de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y articulista en esta edición de la revista, compartió su trabajo sobre las décimas en el Perú en la divulgación de la cultura. Acompañó su exposición con interpretaciones musicales de la época.
Por su parte se presentó el segundo volumen de la colección Recta Ratio titulado: la familia: ¿un solo modelo? Bases antropológicas del matrimonio. El P. Carlos Rosell tuvo a su cargo los comentarios.
El rector de la universidad recordó que la intención de la colección Recta Ratio es “mostrar mediante diversas publicaciones la riqueza del pensamiento humano y cristiano. Nuestro deseo es que cada año podamos divulgar en nuestra universidad, a través de esta colección, varios temas que, poseyendo un auténtico rigor intelectual, sean verdaderos servicios a nuestra fe”.
En ese sentido, invitó a los alumnos a “reflexionar siempre lo que leen para que contribuyan a una sociedad donde confluyan los valores cristianos”.
Participaron de la presentación el P. Carlos Rosell, Rector de la FTPCL; el P. Ricardo Fernández, Director de la Escuela de Teología; el Dr. Luis Arista, Director de la Escuela de Educación y Posgrado; el Dr. Dick Tonsmann, Director de la Escuela de Filosofía; el Dr. Fernando Muñoz, director de ambas publicaciones, así como profesores, personal administrativo y alumnos de nuestra casa de estudios.
Al término de la presentación, los invitados compartieron un brindis de honor.
***********************************************
Revista Verba Hominis
Los artículos científicos publicados en esta edición de la revista Verba Hominis son:
- La verdad oculta: del “Código Da Vinci” al “Símbolo perdido”. La Visión ideológica sobre la religión en las novelas de Dan Brown.
Autor: Gustavo Sánchez Rojas
- Las ilustraciones para el álbum Cumanana
Autor: Octavio Santa Cruz Urquieta
- Antístenes y el legado socrático
Autor: Fernando Muñoz Cabrejo
- La influencia del positivismo francés en los intelectuales peruanos del siglo XIX: el caso de la “Revista de Lima”.
Autor: José Gálvez Kruger
- La filosofía de Aristóteles como una investigación en torno al fenómeno de la verdad
Autor: Werther Gonzáles León.
Además, la revista cuenta con una sección de colaboración de estudiantes, una sección de notas y una sección de reseñas.
Colección Recta Ratio
La Familia: ¿Un solo Modelo? Bases Antropológicas del Matrimonio
Autor: Pbro. Dr. Ricardo Fernández Sanabria.
Ambas publicaciones se encuentran a la venta en la librería de la universidad.
FTPCL.NP 2016/006