“SOMOS UNA UNIVERSIDAD UNIDA AL PAPA FRANCISCO”

FTPCL > Actualidad > “SOMOS UNA UNIVERSIDAD UNIDA AL PAPA FRANCISCO”

En el marco del Día del Papa, el martes 28 de junio, la Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima (FTPCL) organizó un acto académico presidido por el Padre Carlos Rosell, rector de la universidad y el que contó con la presencia de Monseñor James Patrick Green, Nuncio Apostólico en el Perú.

Monseñor Green agradeció la invitación del rector de la FTPCL.

“Dios está siempre dispuesto a perdonarnos y a manifestarnos su bondad y ternura, pero necesitamos también un arrepentimiento sincero de convertir nuestros corazones. Por eso tenemos una invitación a meditar sobre cuánto estamos viviendo la misericordia con nuestros hermanos y hermanas”, mencionó.

En otro momento, animó a la comunidad universitaria a vivir tres virtudes de san Cirilo de Alejandría que se encuentran en la Encíclica Orientalis Ecclesiae del Papa Pio XII, donde se refiere a la santidad de vida, la doctrina excepcional y a tener un celo sin descanso.

james-patrick-green-facultad-de-teologia

“Me parece que son estas virtudes la razón de ser de esta facultad. Tenemos que aumentar en nosotros estas tres mismas virtudes de san Cirilo. Ellas forman un conjunto en nuestra formación como miembros de la Iglesia”, refirió.

“Estoy seguro que la intención del rector y de los profesores de este centro de formación es ayudarles a crecer continuamente. Tener estos tres puntos como un conjunto y aumentar en la buena formación cristiana católica. Es lo que el Papa quiere de nosotros”.

Finalmente, pidió a la comunidad universitaria rezar de manera especial por el Santo Padre Francisco. También invocó oraciones por el Papa Emérito Benedicto XVI.

Por su parte, el P. Carlos Rosell disertó la ponencia titulada “Expresiones misericordiosas del Papa Francisco”, en donde meditó sobre cinco frases del Sumo Pontífice.

“El Santo Padre remarca la primacía de la gracia en la vida de cada persona humana y de toda la Iglesia. Si “Dios primerea” y derrama sobre nosotros su misericordia; nosotros estamos llamados a ser misericordiosos con los demás. Dios nos garantiza que su gracia es más que nuestros pecados”, señaló.

“En el pobre, en el enfermo, en el anciano, en el necesitado sea quien sea, hay una presencia especial de Cristo. Atrevámonos a tocar la carne de Cristo en esa opción por los más necesitados, porque “tocar la carne de Cristo” es ser solidario con ese Cristo que sufre y que espera de nosotros misericordia”, añadió.

dia-del-papa-facultad-de-teologia-ftpcl

En otro momento reflexionó sobre la expresión del Papa de “ser una Iglesia en salida”

“Ser una Iglesia en salida es la dinámica de la misericordia. La misericordia lleva a dejar de lado una vida instalada, burguesa y salir siempre a arriesgarse por el otro. El Papa Francisco también nos enseña que la Iglesia es un hospital de campaña, no una clínica privada para élites. La Iglesia está para sanar porque es la comunidad que hace posible que los hombres tengan un encuentro con Cristo”, reflexionó.

Asimismo reflexionó sobre el pecado, el arrepentimiento y la misericordia.

“El Papa nos enseña que todos somos pecadores, por ello, nadie en la Iglesia puede considerarse impecable. Debemos de luchar con todas las fuerzas de nuestro corazón para no ser corruptos, porque el corrupto se ha acostumbrado al pecado y por ello su conciencia está anestesiada”.

coro-facultad-de-teologia

“Por eso, el Papa Francisco nos dice que el confesionario no es una sala de tortura, sino un encuentro con la misericordia de Dios. Sigamos con atención las enseñanzas del Papa. Desde esta universidad siempre rezaremos por el Papa Francisco”, culminó.

El rector de la universidad remarcó que, en esta institución, todos somos conscientes de que el vínculo con el Obispo de Roma y Vicario de Cristo en la tierra, es esencial para garantizar nuestra identidad católica.

El coro de la universidad entonó algunos cantos en honor al Santo Padre.

FTPCL.NP 2016/029