“Tenemos pocos obstáculos para aprender y muchos recursos para enseñar”

FTPCL > Actualidad > “Tenemos pocos obstáculos para aprender y muchos recursos para enseñar”

“Tenemos pocos obstáculos para aprender y muchos recursos para enseñar” 1 “Tenemos pocos obstáculos para aprender y muchos recursos para enseñar”

Ruth Palomino García, directora de Educación Virtual de la Universidad Facultad de  Teología Pontificia y Civil de Lima, ha sido nombrada “Embajadora Digital de la Red Educativa Mundial en Perú”, en honor a su constante labor, compromiso y apoyo para fomentar la alfabetización digital entre países iberoamericanos.

La Red Educativa Mundial (REDEM) es una organización internacional que busca elevar el nivel educativo tanto de estudiantes y profesores, a través del uso de las nuevas herramientas que ofrece Internet y las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).

 ¿Cuál crees que es la situación de la Educación Virtual en Perú?

 En nuestro país y en el mundo, el desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación –TIC dan inicio a nuevas posibilidades, con la idea de que todos tengan la oportunidad y libre acceso a una educación de calidad sin importar espacio-tiempo. Ahora tenemos pocos obstáculos para aprender y muchos recursos para enseñar.

 ¿Cómo debe ser abordada en las universidades?

La educación virtual refiere a programas de formación en red en su mayoría con una modalidad de estudio a distancia, utilizando la tecnología con una orientación innovadora y perspectiva pedagógica. No olvidemos que la tecnología es el medio, y no el fin.

Lamentablemente, en algunos casos, se tiene la idea errónea que colocar un PPT, Word, PDF o videos en un espacio virtual convierte cualquier tipo de curso, en un curso virtual. Para realizar esta conversión se debe tener un diseño instruccional minucioso y dirigido por expertos. Por eso, es importante que los profesionales no se nieguen a interactuar con la tecnología y comprendan sus bondades.

En la Facultad de Teología Pontifica y Civil de Lima, por ejemplo, nos encontramos próximos a presentar el APP de nuestro entorno virtual, un aplicativo responsive de última generación adaptable a cualquier tipo de dispositivo, enfocado al desarrollo de competencias del estudiante, que contiene un conjunto de herramientas pedagógicas de vanguardia, dinámica y compresible para el uso de los actores de todo proceso educativo.

¿Cómo percibes este reconocimiento?

Ser Embajadora Digital de la Red Educativa Mundial en Perú es más que un reconocimiento, un compromiso. Es motivador conformar una comunidad internacional de actores, expertos, docentes, investigadores, académicos, científicos y especialistas en uso de TIC, deseosos de seguir expandiendo fronteras y tendiendo vínculos de comunicación, educación y desarrollo para los países iberoamericanos que tanto impulso necesitan en esta era de la sociedad del conocimiento y la información. Considero que es el momento ideal para fomentar la Alfabetización Digital entre los países hermanos.

“Tenemos pocos obstáculos para aprender y muchos recursos para enseñar” 2 “Tenemos pocos obstáculos para aprender y muchos recursos para enseñar”