El Instituto de Familia de la Universidad Católica San José ofrecerá este 24 de abril a partir de las 7 p.m. la conferencia “La familia frente al reto de las nuevas tecnologías”, que estará a cargo de Daniel Jácobo Morales, magíster en Periodismo y Comunicación Multimedia, de reconocida trayectoria como jefe de prensa de distintas instituciones educativas, así como del Arzobispado de Lima.
Como se sabe, en la actualidad no existe miembro de la familia ajeno a la tecnología. Smartphones, computadoras y redes sociales, entre otros dispositivos, forman parte de la vida cotidiana. Están los padres que trabajan y, por las mismas obligaciones laborales, se ven impedidos de prescindir de los aparatos y las redes. Están los hijos que estudian en el colegio o la universidad y necesitan estar todo el día conectados con los compañeros y amigos. Están los más pequeños, y también los abuelos. Los primeros han nacido familiarizados con casi toda la tecnología. Los segundos, aunque les cueste, tienen que aprender a usar las tablets y el internet para “no quedarse atrás”.
El avance de las nuevas tecnologías ha sido beneficioso en todos los sentidos. Sin embargo, ha influido en las acciones y comportamientos cotidianos, cobrando un papel casi protagónico en los contextos familiares. Y es allí donde surge más de una interrogante para las familias: ¿a qué nuevos retos nos enfrentamos?, ¿cómo evitamos que los cambios tecnológicos afecten desfavorablemente a los miembros de nuestro hogar?, ¿hasta dónde les permitimos la entrada a los dispositivos y redes? Si llegaron para quedarse y no podemos prescindir de ellas, ¿cómo podemos evitar que las nuevas tecnologías se adueñen de nuestro entorno más preciado? Estas interrogantes serán el hilo conductor durante la conferencia.
Cabe recordar que, según informó el INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática), al cierre del último trimestre del 2016, se había incrementado el uso frecuente de Internet en nuestro país. Los reportes arrojaron que el 61,6% de la población de 6 o más años de edad que accedió a internet lo hizo a diario, lo cual había aumentado en 9,3 puntos porcentuales lo reportado en el 2015 (52,3%). Así las cosas, las familias peruanas enfrentan serios desafíos frente al uso de las tecnologías.
El costo de la conferencia es de 25 soles e incluye el certificado de participación. Para inscribirse, hacer click aquí.