Esta mañana, luego de la tradicional Misa de Acción de Gracias, tuvo lugar la Ceremonia de Apertura del Año Académico en la Universidad Católica San José. La actividad inció con un Desfile Académico, donde participaron autoridades y el claustro de profesores desfilando al son del himno Gaudeamus Igitur.
En la Mesa de Honor estuvieron el Rector, Pbro. Dr. Carlos Rosell De Almeida; el Vicerrector, Dr. Francisco Bobadilla Rodríguez; el Director de Investigación y Decano (e) de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, D.r José Antonio Benito Rodríguez; el Director de Estudios de la Facultad Pontificia de Teología, Pbro. Dr. Ricardo Fernández Sanabria; la Directora de Estudiantes, Lic. Jessica Chirinos, y el Secretario General, Abog. Vicente Sotelo Montenegro. Este último tuvo a su cargo la lectura de la Memoria 2017.
La Memoria contenía un resumen de los principales acontecimientos, eventos y logros obtenidos durante el año pasado. Uno de ellos fue el ponerle el nombre propio de “Universidad Católica San José” a nuestra Alma Mater, que hasta entonces se había denominado Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima.
En la ceremonia se hicieron presentes los alumnos y algunas autoridades tanto civiles como religiosas de nuestra localidad, entre las que mencionamos al Alcalde de Pueblo Libre, Jhonel Leguía Jamis, y el Regidor Ángel Aparicio.
Fue el Doctor José Antonio Benito Rodríguez el encargado de pronunciar la lección inaugural que este año lleva un título histórico: La Universidad Católica San José como don de la visita del Papa a la Tierra Ensantada del Perú. “Este rico legado, manteniendo su esencia, se abre hoy, casi cinco siglos después, 470 años, con nuevo nombre, nueva estructura, nuevos horizontes a vivir el mensaje del Papa Francisco”, aseguró.
Finalmente, el Rector, Pbro. Dr. Carlos Rosell De Almeida dio por inaugurado oficialmente el año académico 2018 en la Universidad Católica San José.
Enlace de interés:
Lección inaugural: «La Universidad Católica San José como don de la visita del Papa a la Tierra Ensantada del Perú«.