INICIÓ SEMANA DE LA FACULTAD

FTPCL > Actualidad > INICIÓ SEMANA DE LA FACULTAD

Nuestra universidad está de fiesta. El día de hoy se dio inicio a la «Semana de la Facultad», siete días donde celebramos un año más de fundación de nuestra casa de estudios con diversas actividades, deportivas y de confraternidad.

Las celebraciones tuvieron inicio con una celebración eucarística realizada en la Capilla del Seminario «Santo Toribio de Mogrovejo», donde homenajeamos, de forma especial, a San Pedro y San Pablo, ya que su fiesta se celebra el jueves 29 de junio. En la Eucaristía contamos con la presencia del Excelentísimo Monseñor Gregorio Beilaszka, encargado de Negocios de la Nunciatura Apostólica en el Perú.

Posterior a la Santa Misa, nuestro Gran Canciller, Eminentísimo Moseñor Juan Luis Cardenal Cipriani, junto al rector de nuestra casa de estudios, Pbro. Dr. Carlos Rosell de Almeida, dieron unas palabras para profundizar sobre la importancia del Papa como cabeza de la Iglesia.

«Como toda institución que diga ser católica, nuestra universidad muestra con claridad y sin ambiguedades su adhesión al Obispo de Roma. Es una institución convencida que el vínculo con el Papa es expresión visible de nuestra catolicidad.», resaltó nuestro rector.

Además, también destacó la misión que tiene nuestra casa de estudios en el mundo de hoy:

«Nuestra universidad está llamada a ser un foco de la verdad. A defender la verdad de la vida humana, sagrada desde el primer instante de la concepción; a defender la verdad sobre el matrimonio, que es entre hombre y mujer; a defender la verdad de la familia.», rescató el Pbro. Carlos Rosell.

Por su parte, nuestro Gran Canciller, destacó la importancia de la interioridad en nuestra vida, afirmando que «la interioridad es ese mundo que humaniza la realidad. (…) No todo lo que hacemos de cualquier manera, por el hecho de que lo haga un hombre, es humano.»

Y, siguiendo la línea de nuestro rector, también destacó la importancia que nuestra institución, ayude a la revalorización de la interioridad:

«El mundo de hoy no respira porque no hay interioridad. Todo el progreso y desarrollo técnico se ha polarizado en la pura materialidad y por eso nos encontramos que es difícil mantener la solidez de la familia. (…) Hace falta que en esta universisdad se cultive de manera fuerte una interioidad que no está separada de la realidad.»

Posterior a este acto académico, se dio inicio a las actividades deportivas que nos acompañarán hasta el día miércoles, donde también se realizará el tradicional almuerzo de la Facultad, momento de encuentro y camadería de alumnos, profesores y personal de la universidad.

¡Felices 469 años Universidad Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima!