El coordinador del Programa Académico de Educación, Mg. Juan Carlos Huaraj, publicó la investigación “El Estado republicano y la expansión jurisdiccional del método lancasteriano en las poblaciones próximas a Lima, 1821-1840)”. En ella demuestra que, desde la instalación de la República, la instrucción pública fue auspiciada por el naciente Estado, tanto desde los poderes públicos (congreso y prefectos provinciales) como por la Iglesia Católica diocesana.
En ese trabajo, el docente de la Universidad Católica San José, también afirma que el Colegio Central (o Normal) Lancasteriano representó una creación política directa del período histórico del Protectorado. “La precipitada institución educativa, bajo la dirección del Pbro. José Francisco Navarrete, alcanzó no solo la venia y buena pro por parte del Supremo Gobierno durante sucesivos gobiernos, sino que ello representó abiertamente y sin duda alguna, la alianza política inicial entre la República peruana y la Iglesia, en este orden. Y esto último es innegable”, explica.
La investigación fue publicada en la «Revista Investigaciones Sociales». Editada por: Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales. Facultad de Ciencias Sociales. UNMSM. Vol. 21, Núm. 39 (2017).